Parque Princesa Sofía

La Línea de la Concepción


Deja un comentario

Trabajo escolar sobre el Parque Princesa Sofía realizado por el curso 7º A del Colegio Padre Manjón en 1987.

Cuando empezaba las tareas de búsqueda y recopilación de datos o documentos relacionados con el Parque Princesa Sofía, que me ayudaran a acometer las tareas que me propongo en este blog, me alegró enormemente encontrar esta copia del trabajo presentado y realizado por un colectivo de profesores y estudiantes de 7º A del Colegio Padre Manjón, ante el Ayuntamiento de La Línea en 1987.

Poco más pude hallar. Resulta alarmante para mí comprobar que al cabo de tantos años no haya sido capaz de encontrar ninguna documentación -fuera oficial o extraoficial- más seria, rigurosa, amena ni completa sobre la catalogación o descripción del contenido vivo de este parque, que este sencillo, pero digno, trabajo que tengo el placer de publicar aquí, hoy, en tras partes:

Desde aquí mi admiración y mi mas ferviente agradecimiento a este equipo humano por habernos legado desinteresadamente este ejemplar y cuidado testimonio.

Primera parte

Segunda parte

Tercera parte


Deja un comentario

Plátano de paseo

20131125_115321_

Nombre científico y familia: Platanus hispanica (PLATANACEAE)

Número de ejemplares:  1 (01/12/2013)

Estado de conservación:   por lo general, no se observa plagas o infecciones a simple vista.

Ubicación: 

Fotos:

20131201_113709 20131125_115420 20131125_115444

Singularidades: 

Enlaces: 

Wikipedia

Infojardin

Asturnatura


Deja un comentario

Palo borracho, Árbol botella, Palo rosado

20131125_120247_

Nombre científico y familia: Chorisia speciosa o Ceiba speciosa (MALVACEAE)

Número de ejemplares:  (1) Desde 2271172013

Estado de conservación:   Transplantado desde la plaza de la Iglesia. Fue recogido por los medios locales asI:

23/11/2013.- Espectacular traslado del árbol que levantó la plaza. laverdad.
23/11/2013.- Accidentado traslado de la iglesia al parque. La retirada de un árbol de la plaza de la Iglesia se complica bajo los arcos. Las raíces del palo borracho dañaban el pavimento.europasur.es
22/11/2013.- Operarios trasplantan el árbol que dañaba el firme de la Plaza de la Iglesia al Parque Princesa Sofía. lalineadigital.es
22/11/2013.- Trasplantan el árbol más grande de la Plaza de la Iglesia al Princesa Sofía. campodegibraltar.com
22/11/2013.- TRASPLANTADO UN ÁRBOL DE LA PLAZA DE LA IGLESIA POR LOS DAÑOS QUE CAUSABAN SUS RAÍCES. diario.ayto-lalinea.es
12/11/2013.- Un árbol de la plaza de la Iglesia será trasplantado en el Parque Princesa Sofía. La verdad. 
20/11/2013.- Comienza la poda de uno de los árboles de la Plaza de la Iglesia para su traslado al Princesa Sofía. campodegibraltar.com

Ubicación: 

Fotos: 20131125_120022 20131125_120147 20131125_120207

Enlaces: 

Wikipedia

Bonsaimania.com

Infojardin

Árboles con alma

Árboles- Tree


Deja un comentario

Algarrobo

Nombre científico y familia: Ceratonia siliqua (Fabaceaea)

Número de ejemplares:  26 (18/10/2013)

Estado de conservación:   por lo general, no se observa plagas o infecciones a simple vista.

Ubicación: 

Ver localización de algarrobos: 

Fotos:

Singularidades: 

Enlaces: 

Cultivo del algarrobo (Ministerio de agricultura)

Wikipedia

Infojardin


Deja un comentario

Morera

Nombre científico y familia:  Morus alba (Moraceas)

Número de ejemplares: 1 (26/08/2013)

Estado de conservación:   por lo general, no se observa plagas o infecciones a simple vista.

Ubicación: 

Ver localizaciones de Morera en un mapa

Fotos:

Singularidades: 

Este robusto ejemplar, cercano a cien años fue trasplantado aquí cuando derribaron  Villa Santa Juliana. (Ver fotos antiguas en este magnífico blog de La Línea a través del tiempo

A pesar de su historial de abandono, de las sucesivas podas y del  trasplante, este fuerte ejemplar ha logrado ramificar y sobrevivir.

Me evoca al conocido poema de Antonio Machado, «A un un olmo seco»

(…)

olmo, quiero anotar en mi cartera

la gracia de tu rama verdecida.

Mi corazón espera

también, hacia la luz y hacia la vida,

otro milagro de la primavera.

Enlaces: 

Wikipedia

Árboles ornamentales


Deja un comentario

Arce negundo

Arces negundo

Foto cedida por fotopedrocano.com

Nombre científico y familia: Arce negundo. Acer negundo (Aceracea)

Número de ejemplares: 5 (26/08/2013)

Estado de conservación:   Fueron trasladados y  trasplantados aquí -desconozco su situación anterior.

Ubicación: 

Ver localizaciones de Arce negundo en un mapa más grande
Fotos:

Singularidades: 

Enlaces: 

Wikipedia

Árboles ornamentales

Infojardin


Deja un comentario

Jacaranda, palisandro, tarco

Jacaranda

Nombre científico y familia:  Jacaranda mimosiflola (Bignoniacea)

Número de ejemplares:  1 (24/08/2013)

Estado de conservación:  

Ubicación: 

Ver localizaciones de  Jacaranda en un mapa más grande

Fotos:

Singularidades: 

Es de reciente plantación y muy joven.

Florece dos veces al año coincidiendo con el inicio y el final del curso escolar: primavera tardía y otoño iniciado

Enlaces: 

Árboles ornamentales

Wikipedia

Árboles sin fronteras. (Leyenda argentina)

Flores y árboles

In fojardin


Deja un comentario

Melia, cinamono

Qs2Bu38KJQbo4K49lhgMtsa-fe7NKYvVhUcASpweUMY

(Foto cedida por fotopedrocano.com)

Nombre científico y familia:  Melia azedarach (Meliacea)

Número de ejemplares: 1  (26/08/2013)

Estado de conservación:   por lo general, no se observa plagas o infecciones a simple vista.

Ubicación: 

Ver localización de las Melia en un mapa más grande

Fotos:

SAMSUNG CAMERA PICTURES SAMSUNG CAMERA PICTURES SAMSUNG CAMERA PICTURES

Singularidades: 

Enlaces: 

Wikipedia

Árboles ornamentales (Ficha en PDF)

Infojardin

Árboles con alma

Botanicalonline


Deja un comentario

Olivo

Olivos_01

Foto cedida por fotopedrocano.com

Nombre científico y familia:  Olea europaea (Oleaceaea)

Número de ejemplares:  37 (02/08/2013)

Estado de conservación:   por lo general, no se observa plagas o infecciones a simple vista.

Ubicación:  Ver localización de los  Olivos en un mapa.

Fotos:

20130814_103615 20130814_103622 20130814_103700 20130814_103728

Singularidades: 

Enlaces: 

En Botanicalonline hay bastante informaciçon sobre los olivos

En la web Asturnatura encontraremos una excelente ficha sobre la variedad sylvestris, el acebuche.

En esta otra, hay una ficha con fotos de algunas de las diferentes variedades de olivas existentes.

Simboliza la paz, sirve de emblema de muchos países, como la bandera de Chipre y el escudo de Israel.  Sobre la simbología del olivo existen infinidad de sitios, aquí dejo algunas:

Árboles de España.


Deja un comentario

Ciprés

Cipreses_01

Foto cedida por fotopedrocano.com

Nombre científico y familia: Cupressus sempervirens  (Cupressaceae)

Número de ejemplares: 19  (13/07/2013)

Estado de conservación:   por lo general, no se observa plagas o infecciones a simple vista.

Ubicación: Se encuentran formando barreras a los dos vientos: de Levante y de Poniente.

Ver localización de los  Cipreses en un mapa.

Fotos:

Singularidades: 

Enlaces: 

FloraVascular

Asturnatura.com

Botanical-online

Simbología del ciprés

Curiosidades:

El enigma de los cipreses ignífugos. La resistencia de un bosque de estos árboles en el último incendio forestal de Valencia sorprende a los expertos, que debaten su uso como barrera verde frente a las llamas. elpais.es